En Torres del Paine hallan el dinosaurio mas grande descubierto en Chile

dinosaurio-torresdelpaine

Ese es uno de los descubrimientos de la última expedición (realizada en febrero) al sitio -el mayor yacimiento paleontológico del país-, liderada por el paleobotánico Marcelo Leppe, del Instituto Antártico Chileno (Inach).

“Encontramos un fémur de más de 1.70 m. Es un animal que no se había encontrado en estas latitudes. Probablemente es el saurópodo más grande de Chile”, indica el experto.

Pero explica que por el tamaño del fémur, “sería el más grande que se haya sacado en Chile”.
Años atrás se había descubierto uno similar en el Monumento Natural Pichasca, Región de Coquimbo, el que sin embargo sería algo más pequeño.

Tenía cerca de 20 metros de largo y se paseó por lo que hoy es cerro Guido, cerca de Torres del Paine, en la Región de Magallanes, hace unos 76 millones de años. Es  todo  lo  que  se sabe, hasta ahora, de un saurópodo -dinosaurio de cuello largo-, cuyos fósiles fueron encontrados en el lugar, y que corresponderían a la especie más grande encontrada en el país y del dinosaurio más austral hallado en el continente.