Aún cuando son considerados lugares sagrados, los cementerios también son espacios que acogen la visita curiosa de turistas. No sólo por su belleza, decoración o arquitectura. Muchos de ellos dan la posibilidad de recordar a alguna de las figuras más fascinantes de nuestra historia. En una lista elaborada por el canal internacional CNN, con los […]
Pesca deportiva en Punta Arenas
Paciencia, esa es la clave, porque sólo queda esperar que bajo el inmenso manto de agua, una presa pique el anzuelo y comience a zarandear la caña de pescar; entonces, se inicia la lucha entre dos adversarios que no pueden verse, pero que tiran, jalonean, se empeñan en vencer. La adrenalina fluye a borbotones. Así […]
Descarga gratis en pdf el libro «Antarctica, la última frontera»
El destacado fotógrafo magállanico Luis Bertea, ha liberado una versión digital de su excelente libro «Antarctica, The Last Frontier». La intensión de ello, es que pueda adquirir en versión papel este espectacular registro visual del continente blanco. Este regalo, se puede descargar haciendo Click aquí. Puede adquirir este excelente material, les invitamos que ingrese a […]
Leyenda: Si besas la ‘pata del indio’ volverás a Punta Arenas
Cuenta la leyenda que un avezado marino español que estaba sentado una noche cavilando frente al Monumento de Magallanes ubicado en la Plaza de Armas de la ciudad de Punta Arenas, de improviso fijó su atención en el fornido indio patagón que adorna la estatua y se le ocurrió tatuarse en el pecho esta figura. […]
El mito de Sara Braun en el Cementerio de Punta Arenas
Sara Braun Hamburguer, nació en Talsen, Rusia, el 16 de diciembre de 1862. Llegó a Magallanes el año 1874 y el 23 de agosto de 1887 contrajo matrimonio con el pionero portugués José Nogueira, acaudalado comerciante. Tras la muerte del lusitano heredó su fortuna y sus bienes, poniéndose Sara Braun al frente de los negocios. […]
Cementerio de Punta Arenas
En 1918 el terreno del camposanto, ubicado en la céntrica Avenida Bulnes, presentaba las mismas cuatro hectáreas que hoy tiene, pero fue en ese año cuando se iniciaron las obras de construcción del monumental portalón de entrada por los profesionales Trouvé y Ciscutti.
Fuerte Bulnes y Puerto del Hambre
Fuerte Bulnes se encuentra ubicado a orillas del Estrecho de Magallanes a 60 kilómetros al sur de Punta Arenas, lugar donde se comienza a forjar la historia de esta región. Por orden del entonces presidente de la república don Manuel Bulnes Prieto, se dispuso la construcción de una embarcación que luego zarparía el 22 de […]
Monumento al Ovejero
Monumento público de material de granito ubicado en el bandejón central de la Avenida Bulnes, conformado por 12 figuras a escala natural, donde se ve a un Ovejero, su caballo, perros ovejeros y ovejas. Representando al ovejero caminando a pie soportando el inclemente viento de las pampas (lo que se aprecia en la forma de […]
Museo Salesiano Maggiorino Borgatello
Verdadero monumento del patrimonio regional, es el Museo Salesiano «Maggiorino Borgatello». Fundado por los salesianos que encabezaba el sacerdote José Fagnano, haciendo un recorrido por más de 100 años, han logrado conservar valiosas colecciones que representan el quehacer cultural y natural de la Patagonia. Se pueden encontrar desde colecciones etnológicas, artesanía indígena de los pueblos […]
Museo Regional Braun – Menéndez
La historia comienza en el año 1903 cuando Mauricio Braun Menéndez encarga su construcción al arquitecto francés Antonie Beaulier. Siendo museo desde el año 1983 cuando los descendientes donan el palacio al Estado Chileno. Se encuentra ubicado en el corazón de Punta Arenas, rodeado de jardines, árboles centenarios y en su interior pueden visitarse colecciones de […]
Museo Parque del Recuerdo
Museo al aire libre ubicado en el kilómetro 3,5 norte albergado en terrenos de la Universidad de Magallanes. Institución que mantiene importantes colecciones que representan un significativo recurso al patrimonio regional. La existencia del denominado Museo Parque del Recuerdo, representa sin duda alguna un esfuerzo y aporte singular que es necesario hacer resaltar. La exhibición […]
Punta Arenas, Capital de la Patagonia Chilena
Esta localizada a 53° 10″ S 70° 56″ W, en la Península de Brunswick y a orillas del Estrecho de Magallanes, en la Patagonia. Fundada en el antiguo emplazamiento de Fuerte Bulnes el 18 de diciembre de 1848. Antes de la apertura del Canal de Panamá en 1914 fue el principal puerto en la navegación […]